Tesis de Grado 

fecha : 11/05/15 

Facultad de Arquitectura  | Universidad católica de Córdoba.

¿Cuál es nuestra idea de ciudad?

Creemos que una ciudad eficiente es aquella  que presenta una densidad apropiada. Esto implica el aprovechamiento del territorio dejando de expandirse para llegar a ser más compacta.
Una ciudad activa con mixtura de tipologías arquitectónicas y de clases sociales, que fomente la identidad y participación de sus habitantes en diversas actividades durante el día, convirtiéndola en un medio de expresión. 
Vista aérea del sector  con la intervención propuesta 

El trabajo se ubica en la curva  comprendida por los barrios Independencia, Cofico, Ducasse, Alta Córdoba y San Martín.
Vimos como potencial en el sector: la baja densidad poblacional, la presencia de asentamientos informales, la gran cantidad de lotes vacantes y la inactividad del FFCC. Destacamos que éste es el único sector de Córdoba en el que el tren no funciona. La decadencia de la zona comienza en la década del ’90 con el cierre de los ramales de la red ferroviaria. Esto trae aparejado el abandono de talleres y depósitos del FFCC que generan huecos urbanos y el deterioro de la imagen barrial. Los comercios desaparecen y la inversión privada disminuye. 
La idea de incorporar un sistema de transporte que se complemente con el sistema actual de colectivos (UNIMODAL), generara un recorrido inter-barrial sin tener que ir obligatoriamente al centro.
Las ventajas de este sistema son:
  • Optimización del espacio público.
  • Puede transportar tantos viajeros como dos autobuses o 174 autos. 
  • No contamina.
  • Es ligero y silencioso.
  • Se construye con materiales livianos.
  • Presenta mayor seguridad y velocidad.
  • Los costos de operación son más bajos.
  • Puede funcionar con electricidad renovable.
  • Es cómodo, moderno, accesible.