¿Cuál
es la normativa actual del sector ?
Actualmente
existen 3 normativas:
La zona C1 con una altura máxima de 23,5m. La zona D con
una altura de 13,5m más el perfil a 45° y por último la zona F3 con 10,5 de
altura máxima de edificación.
Nuestro objetivo fue informarnos acerca de dichas
normativas para luego realizar una serie de cambios que creemos que favorecerán
la densidad de los barrios y la calidad de vida de sus habitantes.
Recurrimos a ejemplos de la cultura arquitectónica
para definir algunas características básicas de nuestras intervenciones. La
primera de ellas es el Plan de Haussmann para París en 1852, el cuál proponía
una ambiciosa renovación de la ciudad. Establecía que la altura del edificio
debía ser igual al ancho de la calle, generando bloques unificados en fachada y
altura.
El segundo ejemplo es el del Team X, conformado por un
grupo de Arquitectos en la época de 1950, quienes empezaron a pensar en el
urbanismo de la ciudad moderna. Para ellos la calle es el lugar de encuentro
social en el cual los grupos y los individuos se ponen en contacto entre si y
con el mundo exterior. Sumado a esto plantean la construcción de bloques con
caras exentas y diversas para relacionarse mejor con la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario