LOTES
Volviendo a nuestro sector observamos que la división de las parcelas presenta un ancho desfavorable con respecto a nuestras premisas de diseño y los retiros no son obligatorios. Nuestra propuesta de normativa promueve la unificación de lotes que permite el mejor aprovechamiento del terreno y mejora las condiciones de las tipologías a diseñar, pudiéndose combinar torres independientes con barras más pequeñas que presenten diferentes funciones. En las manzanas ortogonales los retiros obligatorios serán de 1,5m desde la línea municipal.
ALTURA MÁXIMA
La altura máxima que presenta la normativa actual es de 13,5m de frente más una inclinación a 45° con un Factor de Ocupación Total de 2. La misma no se encuentra explotada al máximo, perjudicando el incremento de la densidad poblacional. Para otorgar mayor calidad espacial a las construcciones, decidimos cambiar el FOT por la disposición de una cantidad máxima de unidades habitacionales a construir en función de la superficie del lote. Otra de las propuestas para la normativa que afectan a las manzanas frentistas al corredor es el reemplazo de la altura máxima por la disposición de una cantidad limitada de pisos a construir: 12 pisos + planta baja, pudiendo la misma ser libre o de comercios. Con respecto a la altura de dichos pisos el máximo establecido es de 4m incluyendo la losa.
Cuando los lotes superan los 1500m2, el proyectista se verá obligado a construir la torre propuesta anteriormente, acompañada por una construcción más baja que no supere los cuatro pisos de altura. Según cálculos la normativa actual en un manzana de 7000m2, llevando la construcción posible al máximo, puede albergar a 550 personas. Sin embargo, nuestra normativa tiene como fin que en estos 7000m2 entren 650 personas.
Si bien hoy en día la ciudad de Córdoba posee 8.9m2 de verde por habitante, este valor apenas alcanza el mínimo propuesto por la OMS que es de 9m2, siendo la óptima de 10 a 15m2.
ESPACIOS VERDES
El problema que presenta Córdoba es que el 27% de la población se encuentra fuera del radio de las áreas verdes públicas de permanencia. En nuestro sector a intervenir, se encuentra una extensa franja verde que no presenta las condiciones necesarias para ser considerado un espacio de permanencia.
Nuestra tesis también tiene como objetivo incrementar la cantidad de superficies verdes presentes en la ciudad, por lo tanto, desde la normativa se mantendría un Factor de Ocupación de Suelo del 70% exigiendo un 15% de dicha superficie destinado a la implementación de verde en el lote, pudiéndose ubicar al nivel del suelo y/o terrazas. En caso de utilizar el 30% de la totalidad en superficie verde, se premiará al inversor con la posibilidad de construir un piso más.